Miles respaldan concierto Juan Luis Guerra


POR LIDIA MORAEl NacionalMiles de personas quedaron cautivas anoche con el concierto La Travesía Tours de Juan Luis Guerra, quien subió al escenario por un ascensor, tras simularse en dos pantallas gigantescas su llegaba en una avión, mientras en el escenario había colocado un telón con el mapa de América Latina.
Guerra inició su actuación a las 9:25 con la canción “Como tú no hay ninguna”, y a seguida interpretó “Que vale la pena” y “Vine a pedir tu mano”.
Al finalizar la canción, el intérprete de Bachata rosa se dirigió al público, para agradecer el respaldo que le habían dado.
El artista destacó que para él era un privilegio estar con el público dominicano y de poder cantar en su patria.
Guerra continuó con el merengue “Ojalá que llueva café”, mientras en las pantallas aparecían imágenes de los artistas Ricardo Montaner, Paulina Rubio, Juanes y Carlos Vives, quienes coreaban el tema.
Cada canción que interpretó Guerra era correada por el público que con gran entusiasmo disfrutó a plenitud cada una de las interpretaciones del más destacado cantautor dominicano.
Posteriormente, Guerra interpretó una salsa, la cual dedicó a su esposa Nora, en ocasión de celebrarse hoy el Día del Amor y la Amistad.
El concierto inició puntualmente a las 8:30 de la noche, con la salida al escenario del grupo Calor Urbano, el cual interpretó como primera canción “Los Perfectos”. Las canciones fueron aplaudidas por el público, lo que dejó entrever una conexión entre el público y el grupo de rock dominicano. Calor Urbano ha acompañado a Juan Luis Guerra en toda su gira.
Este grupo interpretó cinco canciones y duró en escena 30 unos minutos.
Previo a iniciar el espectáculo, dos pantallas gigantes presentaron un reloj en cuenta regresiva de 10 minutos. Esta novedad provocó gran algarabía en el público, que ansioso y entusiasta observaba el conteo.
Ambiente
Desde tempranas horas de la tarde, el flujo de personas de diferentes edades fue aumentando al Centro Olímpico para disfrutar del concierto.
Muchas personas, al llegar al estadio, se colocaban camisetas alusivas al concierto, en la que se destacaba la fotografía del autor de “Ojalá que llueva café” y de “Bachata Rosa”.
Alrededor de las 7:30 de la noche, el Centro Olímpico estaba casi repleto de personas y solo estaba por completarse el área de gradería, ya que en el terreno la gente ocupaba sus lugares.
La organización del evento era impresionante y las personas no confrontaron dificultades para ingresar al Centro Olímpico.
Empero, la seguridad era estricta en la verificación de las boletas, ya que se había rumorado que circulaban boletas falsas.
En las primeras horas de la tarde el mercado “negro” subió el precio de las boletas de gradas que eran a 500, a mil 200 y hasta mil 500 pesos, pero al entrar la noche y la venta estar floja porque la gente se resistió a comprar boletas caras, tuvieron que reducir el precio de mil 200 a 800 pesos.
La Travesía
Juan Luis Guerra ha tenido grandes éxitos con su gira “La Travesía Tours”, que inició el 12 de julio del pasado año en el American Airlines Arena en Miami, para luego continuar con Orlando, Atlanta, Connecticut y California, donde realizó tres conciertos.
Posteriormente, viajó a España, Francia, Japón, Costa Rica, Holanda y Noruega, entre otros países.
El artista continuará su travesía en marzo por Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Durante su carrera artística, Juan Luis Guerra ha vendido más de 20 millones de copias, incluyendo su más reciente producción que lleva el nombre de su gira “La Travesía”, la cual ha merecido grandes premios nacionales e internacionales, entre ellos seis Grammy latinos y un anglo, Lo Nuestro, El Soberano, de los premios Casandra 2008, entre otros. También el año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) le entregó otro premio como artista de la paz.
En todos los conciertos, su presentación ha estado precedida por la banda dominicana Calor Urbano, formada a finales de 2002 y que fusiona los ritmos latinos con soul, funk, rock, disco y Hip-Hop, entre otros géneros.

Muere el famoso Joe Cuba


SAN JUAN, (AP).- El afamado percusionista puertorriqueño Joe Cuba falleció ayer domingo en Nueva York por complicaciones relacionadas con una bacteria que se le había alojado en el cuerpo. Tenía 78 años.
El cantante Cheo Feliciano confirmó que el músico murió a eso de las 5:00 de la tarde, hora de Puerto Rico, en el hospital Monte Sinaí de Nueva York, un día después de que los médicos desconectaron las máquinas que lo mantenían con vida, y luego que la mayoría de sus órganos vitales falló.
Cuba llevaba varios años luchando contra la bacteria. En un principio se desconocía dónde estaba alojado el agente patógeno, pero luego los médicos confirmaron que se encontraba en una prótesis de cadera que fue implantada al salsero tras una caída. Feliciano narró que, poco antes de que el corazón de Cuba dejara de palpitar, él solicitó a la familia que le permitiera despedirse a través del teléfono, ya que se encuentra en Puerto Rico preparando un próximo viaje de trabajo a Suiza. “Le dije que Dios tiene una misión con todos nosotros y que, cuando está llegando el final de esa misión, tenemos que irnos al sitio de donde venimos”, relató Feliciano en entrevista telefónica con The Associated Press. Feliciano, quien debutó como vocalista en 1957 con el Sexteto de Joe Cuba, aprovechó la oportunidad para agradecer al músico, cuyo nombre auténtico era Gilberto Calderón, por darle la oportunidad que marcó su carrera musical para siempre.“Le dije que estamos agradecidos de todas las oportunidades que Dios nos dio, y que debe sentirse tranquilo y prepararse para la transición”, sostuvo.Recordó cómo el Sexteto de Joe Cuba marcó la diferencia en la forma en que se interpretaba la salsa allá por la década de 1960.

Buenas nuevas en la música típica


En los últimos tiempos ha tomado más fuerza que nunca el merengue típico, a tal punto que cada vez son más los exponentes que se involucran en este género autóctono, con el propósito de posicionarse en el gusto popular de los dominicanos.Esta vez ocupa la palestra la nueva agrupación típica denominada "Banda Libre", compuesta por los otrora músicos de Krency García, el Prodigio, quienes preparan un gran lanzamiento para mediados del mes de febrero.El grupo liderado por Manuel Paulino, mejor conocido como Miní Mambo, Alex Castro, Luichy Bass e Israel -Conga- y manejado por Leonardo -Nao- Peña, pretende ocupar un lugar importante dentro de este tradicional ritmo, el cual se ha posicionado muy bien en todas las esferas de la sociedad. Luego de exponer por un buen tiempo sus habilidades artísticas en diferentes agrupaciones estos jóvenes músicos, todos con bastas experiencias, se están artillando para seguir ofreciendo al público todo su talento, con un repertorio variado y refrescante, cargado de merengues típicos y modernos así como también otras fusiones musicales. Banda Libre está compuesta por once integrantes, entre músicos y cantantes, donde prima el respeto entre compañeros y reina un gran entusiasmo por salir al mercado a ofrecer música con alta calidad. Manifestaron que decidieron unirse porque sentían la necesidad de brindarle a sus seguidores su talento a toda capacidad, sin limitaciones ofreciéndoles una diversidad musical, pero sobre todo expresando cada uno su talento libremente. "Llevaremos una línea musical centrada en la fusión de diversos ritmos, por supuesto sin perder la esencia de la música típica, pero dando como resultado la combinación de lo típico con lo contemporáneo", explicó Alex Castro, uno de los líderes de la agrupación. Están confiados en que será todo un éxito, ya que los integrantes de este proyecto tienen una larga experiencia en cada una de sus áreas y trabajarán arduamente para poner la música típica en alto. Todo está preparado para que el mercado artístico y todo el país reciba el nuevo colectivo musical; por lo que ofrecerán un encuentro con la prensa hoy miércoles 18 de febrero en Dolce Lounge a las 6:00 de la tarde, donde darán a conocer todos los detalles sobre su lanzamiento oficial el sábado 21 en Montebar Las Colinas de Santiago.

"Vivirá" en Santo Domingo Este


Santo Domingo Este. Las poesías del profesor Juan Bosch convertidas en canciones por Manuel Jiménez, fueron aplaudidas de principio a fin por el público que asistió al parqueo de Megacentro, la noche del domingo a disfrutar la gira "Vivirá". El concierto inició con el saludo de bienvenida de Jatnna Tavárez, quien expresó que se trata de una producción discográfica en la que fueron recopilados 18 romances y poemas escritos por el ilustre profesor Juan Bosch. Destacó que la producción está viajando a las provincias del país, por lo que ya se han realizado conciertos en Moca, La Vega, Santiago, San Francisco de Macorís, Cotui, Montecristi y Bonao.A las 8:15 p. m. la orquesta del maestro Jorge Taveras empezó a entonar la primera melodía, "Romance del muerto", la cual con guitarra en mano fue interpretada por el destacado cantautor Manuel Jiménez. Antes de interpretar la canción titulada "Música", Manuel Jiménez agradeció a los presentes por aceptar la invitación de compartir esa noche escuchando las hermosas poesías de Juan Bosch en las voces de grandes artistas dominicanos. Muy emocionado, dijo que este álbum musical forma parte de las actividades del primer centenario del nacimiento del profesor Juan Bosch, y contó con el apoyo de más de 40 artistas dominicanos y extranjeros, quienes musicalizaron los poemas en salsa, merengue, bachata, son, merengue típico y otros géneros.

Rafely: "Si tengo que volver a Los Rosario, vuelvo"


SANTO DOMINGO. Rafely Rosario es, hoy por hoy, la figura emergente de la música dominicana con mejores posibilidades de llegar lejos. Lo avalan su pasado en Los Hermanos Rosario, su agradable figura, su voz cálida, si bien no muy poderosa, y un éxito como "La camisa negra", de Juanes, que le abrió las puertas en el gusto del público.
Con apenas dos meses a solas, Rafely impuso ya "Me liberé", con un video clip que no está mal, pero pudo ser mejor, si el director del mismo hubiese utilizado una herramienta que se llama creatividad.
Rafely dijo a Diario Libre que de ser necesario, "volvería sin dudarlo a Los Hermanos Rosario. Yo soy de la familia -reafirmó- conozco hasta lo que se quieren decir con la mirada; y si en algún momento hiciera falta mi presencia, no lo dudaría ni un segundo. Si no lo hago, Dios me castigaría, porque sería un mal agradecido".
El joven intérprete anunció que su álbum en solitario sale al mercado nacional e internacional el próximo día 23 de diciembre, y que acaba de firmar con Venemusic su distribución internacional, así como con la productora DAM, de Honduras, quienes tienen en su catálogo a Héctor Acosta, El Torito, para la promoción internacional y las giras.
Rafely viene con merengue y con una bachata en ese, su primer álbum discográfico que llevará como título "Tiempo", el cual tituló así por muchas razones, "entre otras porque es mi tiempo", aseguró . Sin embargo, afirma que quienes lo conocen lo impulsan "a hacer también salsa, bolero y otros ritmos; hay muchos que confían en mis posibilidades como intérprete".
El joven cantante aseguró que sus gustos en cuanto a ritmos son amplios, pues desde niño escuchaba lo que su padre, Rafa Rosario, escuchaba en cuanto a música. "Es dueño de gustos muy amplios", aseguró.

Milly y Johnny despiden el 2008



SANTO DOMINGO.- Milly Quezada "La Reina del Merengue" y "El Caballo" Johny Ventura despiden el año 2008 el próximo lunes 29 de diciembre en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua con un gran concierto, llamado "Fin de Año Adelantado".

La intención es hacer la despedida adelantada de un año en que "La Reina del Merengue" ratificó su lugar dentro del generó que desde la década ochenta la acogió como su principal exponente femenina.
Los clásicos navideños "La guacherna", "Volvió Juanita", "Amanecemos parrandeando", "Noche buena otra vez", "En esta navidad", "La ley seca", "Salsa pa' tu lechón" y "Año nuevo", coronarán el espectáculo como la principal expresión navideña de fin de año.
En una muestra del respeto y admiración que mutuamente se profesan, los merengueros se intercambiarán canciones de su autoría durante el espectáculo. Se anunció que temas imprescindibles en una fiesta navideña, popularizados por otros como Fernandino Villalona, El Grupo Quisqueya o Francisco del Rosario, también serán interpretados allí, en un tributo a su arte.
"Me siento feliz de cerrar el año con Johny, un amigo entrañable de tantos años sin cuya música es imposible escribir la historia del merengue", expresa Milly. En ese mismo tono se expresa "El Caballo Mayor" sobre "La Reina" a quien considera una merenguera irrepetible en el género dada su forma de ser y talento.
"Es una mujer hecha para el merengue, porque si la mides como cantante, descubres que la suya, es la voz femenina más festiva del género y por ello el éxito de sus temas navideños como "Volvió Juanita" o "La Guacherna"; canciones que en otra persona no lograrían la penetración que alcanzaron", dice Ventura.

Adelantan "Latin Music Tours"


La empresa tours operadora Quepe Tours anunció que el tradicional evento artístico "Latin Music Tours", que habitualmente se realizaba en el mes de agosto, en esta ocasión fue movido para el mes de mayo de este año 2009.

Fernando Quezada, presidente de Quepe Tours, dio a conocer las nuevas fechas que son del 2 al 4 de mayo, siendo su máxima atracción los espectáculos artísticos que se realizarán el sábado y domingo de la fecha anunciada en el mejor centro de convenciones del Caribe, como lo es el Convention Center de Bávaro.

El presidente de Quepe Tours dijo que el cambio de fecha obedeció a que en el mes de agosto República Dominicana se encuentra en temporada ciclónica, al tiempo de manifestar que este cambio posibilitará un flujo mayor de visitantes y las ofertas serán mucho más atractivas para el público que cada año espera el ya conocido y tradicional Latin Music Tours.

Para esta octava entrega del Latin Music Tours, se está preparando una gran cartelera artística con las mejores agrupaciones del país, cuya negociaciones están en la etapa final, puntualizó Mauricio Rivera, productor artístico.

Quezada exhortó a los interesados ir haciendo sus reservaciones, ya que el cupo es limitado, además que ofrece un paquete muy atractivo de todo incluido con transporte ida y vuelta en autobuses premium, entrada a los dos conciertos, hoteles de primera, discotecas, comidas y bebidas sin límites.

En el Latin Music Tours han desfilados las principales agrupaciones merengueras, bachateras y de salsa del país, en la que podemos citar: Héctor Acosta (El Torito), Los Hermanos Rosario, Fernando Villalona, Heddy Herrera, El Jeffrey, Rubby Pérez, Toño Rosario, Tulile, Omega, El Prodigio, Krippy, Frank Reyes, Joe Veras, Yoskar Sarante, Luís Vagas, los salseros Michell y Sexappeal, entre otros.